domingo, 12 de abril de 2020

¡Replica de conocimientos!

Los jóvenes de la V Cohorte del Diplomado Liderazgo y Gestión de la Cultura de Paz y la No Violencia, en marco del mes de la mujer y el proyecto ReconciliACCIÓN realizaron diversas campañas a través de las RRSS, en donde 8 equipos replicaron sus conocimientos en materia de DDHH, igualdad de género, feminismo, entre otros temas.






Se conformaron 8 grupos de réplicas, en donde cada uno realizo sus campañas mediante entrevistas a diferentes personalidades, encuestas, videos, historias, cifras, etc. A través de los hashtag  #QuédateEnCasa #NosMueveLaPaz #AgentesdeCambio #OportunidadAC y #ReconciliACCIÓN, como también en nuestro destacado "Campañas" podrás conseguir información y conocer un poco más de que tratan. 








Te invitamos a que conozcas nuestras iniciativas a través de nuestras redes sociales




#QuédateEnCasa

#OportunidadACRecomienda es una iniciativa que empezó gracias a la campaña #QuédateEnCasa, en donde Oportunidad A.C busca crear un espacio de consulta  donde los usuarios de nuestras redes,  pueden obtener información de formación , entretenimiento entre otras iniciativas que sean una alternativa en el tiempo de cuarentena en  nuestra casa. 

Arte, recetas, cursos online y mucha más información podrás conseguir en nuestro destacado #QuédateEnCasa a través de Instagram, en donde buscamos fomentar la educación, el emprendimiento y la innovación. El mundo esta atravesando una situación difícil, sin embargo, ahora más que nunca es cuando debemos seguir formándonos como agentes de cambio.
Cursos Online





Recetas




Te invitamos a que conozcas nuestras iniciativas a través de nuestras redes sociales



A las mujeres: #NosMueveLaPaz

En marco del mes de la Mujer, Oportunidad. AC a través de las redes sociales inicio la campaña "A las mujeres: #NosMueveLaPaz"  destacando personalidades en diferentes ámbitos de la vida publica, con el fin de homenajear y visualizar su trabajo, compromiso y contribución  para el desarrollo de la sociedad desde la acción académica, social, empresarial, comunitaria, entre otros. 

Lideres sociales, profesoras, estudiantes, cada una de ellas apuesta cada día por el país y trabajan en pro de la educación, los DDHH y la convivencia. 








En nuestros destacado "Mes de la mujer" en Instagram, podrás visualizar la campaña. 








¡Gracias a cada una por estar siempre presente!





Te invitamos a que conozcas nuestras iniciativas a través de nuestras redes sociales


jueves, 9 de abril de 2020

¡Avanza la formación de jóvenes!

Oportunidad A.C avanza con la formación de la V cohorte del Diplomado Liderazgo y Gestión de la Cultura de Paz y la No Violencia en marco del proyecto ReconciliACCIÓN a través de la plataforma Zoom. Las clases se alternan entre los días jueves y sábados. 


Estas son algunas de las clases en el Transcurso del mes de marzo: 

Comunicación para la paz con la Prof. Rogsel Castillo.



Feminismo e igualdad de género con la Prof. Fabiola Romero.






Comprendiendo el desarrollo sostenible con el prof. Simón Pestano. 







Te invitamos a que conozcas nuestras iniciativas a través de nuestras redes sociales

Mujeres como agentes de cambio: Promotoras de la cultura de paz


Durante este mes, se realizó la entrega de certificados de la IV cohorte del Diplomado Mujeres como agentes de cambio: Promotoras de la cultura de paz, en la universidad Monteávila. Iniciativa Liderada por la organización Mujer y Ciudadania en el marco del Proyecto ReconciliACCIÓN.



El evento contó con la presencia de:

Daniel Kriener, Embajador de Alemania en Venezuela.

Franciscos Febres Cordero, Rector de la Universidad Monteávila.

Aixa Armas, Presidenta de Mujer y Ciudadania.

Isabel Quiroz, Coordinadora del proyecto ReconciliACCIÓN.

Elizabeth León, Coordinadora Operativa de Oportunidad AC.

Sra. Gudrun Blank, Ex - Directora de la Cámara de Comercio e Industria Venezolano – alemana.

Johanna Stoepler, responsable de proyectos de la Embajada de Alemania.


Milena Lukasiewicz, Embajadora de Polonia en Venezuela.








Te invitamos a que conozcas nuestras iniciativas a través de nuestras redes sociales

¡Avanzamos con nuestro programa #AprendoyEmprendo! - Marzo 2020

Nuestro compromiso es garantizar el desarrollo en las comunidades y este mes de marzo con nuestro programa #AprendoyEmprendo contamos con dos cursos dictados en el Centro Comunitario de la Asociación Civil Oportunidad en Catia La Mar, en donde participaron jóvenes, mujeres y niños.

Curso de Roles de canela y golfeados, con la facilitadora Arelis Puppo.








Curso de Muffins dulces y salados con la facilitadora Arelis Puppo.







Te invitamos a que conozcas nuestras iniciativas a través de nuestras redes sociales




Active Citizens: Sumando ciudadanía, nuestra agenda común


El viernes 28 y sábado 29 de febrero, se llevó a cabo el programa de formación Active Citizens: Sumando ciudadanía, nuestra agenda común. 








La actividad se llevó a cabo en el estado Vargas, facilitado por Yely Rebolledo, Elizabeth León y con el apoyo de Carolina Ybirma y Luis Martinez, junto a ciudadanos activos de diversas comunidades comprometidos a ser multiplicadores del programa, desde sus experiencias y lo que hacen articulando el esfuerzo a través del arte, la tecnología, la cultura y el emprendimiento para contribuir a tener un mejor país.







Desde Oportunidad A.C estamos sumamente agradecidos de participar y poder ser multiplicadores de esta excelente metodología de integración de la comunidad desde nuestra propia identidad, poder reconocer al otro y así formar un nosotros para un trabajo en común. 









Te invitamos a que conozcas nuestras iniciativas a través de nuestras redes sociales




martes, 10 de marzo de 2020

¡Agentes de cambio!

Los jóvenes de la tercera y cuarta Cohorte del Diplomado Liderazgo y Gestión de la Cultura de Paz y la No Violencia, replican sus conocimientos sobre el uso de las redes sociales, los DDHH y la violencia de género,  en diferentes colegios de la ciudad de Caracas ubicados en los municipios Sucre y El Hatillo.






El Colegio Claret, María Inmaculada, José Alberto Velandia, entre otros, todos pertenecientes al Municipio Sucre y el Hatillo son algunos de los lugares en donde se llevaron a cabo las replicas acerca de los Derechos Humanos, la prevención de violencia de genero, el uso de las redes sociales y mucho más a través de varias dinámicas que los jóvenes crearon. 








Te invitamos a que conozcas nuestras iniciativas a través de nuestras redes sociales


¡Avanza la formación de jóvenes!


Oportunidad AC avanza con la formación de la V cohorte del Diplomado Liderazgo y Gestión de la Cultura de Paz y la No Violencia en marco del proyecto ReconciliACCIÓN.  Las clases se alternan entre los días jueves y sábados, estas se llevan a cabo en la Universidad Monteávila.


Estas son algunas de las clases en el Transcurso del mes de febrero:

Cultura de paz con la Prof. Carolina Ybirma.



Competencias para el liderazgo con el Prof.  Luis Carlos Manzaneda.


 Trabajando en equipo con el Prof. Heber Londoño.



Hablemos de paz y de violencia con la Prof. Cora Urrea.








¡Día de la juventud!


"Ser joven, no es tener pocos años. Es conservar viva la ilusión en el alma y despierta la capacidad en el espíritu para soñar; es vivir con intensidad y lleno de fe el corazón". Luis A. Ferre









Hacer cotidiana la paz y la convivencia es el reto que nos planteamos cada día. El pasado 12 de febrero junto a los jóvenes de la III y IV cohorte del Diplomado Liderazgo y Gestión de la Cultura de la Paz y la no violencia en marco del proyecto #ReconciliACCIÓN , conmemoramos el día de la juventud mediante una incidencia acompañada de pancartas y mensajes sobre cultura de paz , en uno de los lugares con mayor afluencia de usuarios de Caracas, el metro.











Te invitamos a que conozcas nuestras iniciativas a través de nuestras redes sociales


.